Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  27/09/2023
Actualizado :  27/09/2023
Tipo de producción científica :  Temas Institucionales
Autor :  TISCORNIA, G.; OVIEDO, S.; FERRARO, B.; GUTIERREZ, N.
Afiliación :  GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SEBASTIAN OVIEDO ALCOBA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; BRUNO FERRARO ALBERTONI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NICOLAS GUTIERREZ SALGUES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  AgroTIC. Planificando la estrategia de INIA Uruguay. Documento elaborado en el marco de la discusión y elaboración del Plan Estratégico Institucional 2021-2025 con Visión 2030.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2023.
Páginas :  66 p.
Serie :  (INIA Temas Institucionales; 16).
ISBN :  e-ISBN: 978-9974-38-494-1
ISSN :  1688-9347
Idioma :  Español
Contenido :  El presente documento fue elaborado en el marco de las acciones de revisión de áreas estratégicas institucionales con miras a la realización de una reestructura organizacional del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). El objetivo del grupo de trabajo fue realizar un plan estratégico para el desarrollo y aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas al agro (en adelante AgroTIC) en la agenda de investigación y desarrollo (en adelante I+D) institucional, así como la conformación de un área que nuclee y coordine los esfuerzos realizados en esta temática. Asimismo, en las diferentes etapas de análisis, discusión y priorización participaron numerosos técnicos e investigadores de INIA, así como de otras instituciones nacionales e internacionales, que son mencionados en el transcurso del documento. ---- CONTENIDO: 1.- ITNRODUCCIÓN. -- 2.- PLAN DE TRABAJO Y ESQUEMA METODOLÓGICO. -- 3.- AGROTIC: CONTEXTO GENERAL Y ESTADO DEL ARTE. -- 3.1.- ¿Qué es la agricultura inteligente?. -- 3.2.- Evolución de la agricultura inteligente y su organización industrial. -- 3.3.- Sector AgroTIC: tecnologías, aplicaciones y principales actores a nivel global. -- 3.4.- Desafíos futuros. -- 3.5.- Rol del sector público. -- 4.- LAS TIC EN EL SECTOR AGROPECUARIO URUGUAYO. -- 4.1.- Antecedentes. -- 4.2.- Identificación de actores. -- 4.3.- Aplicación de las TIC en la agenda INIA. -- 4.4.- Capacidades internas de INIA. -- 5.- BENCHMARKING DE INSTITUCIONES DEL ... Presentar Todo
Palabras claves :  AGROTIC; AGTECH; Dirección de Planificación, Seguimiento y Evaluación (PSE); Grupo de Inteligencia Estratégica (GIE); SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL - INIA.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17360/1/INIA-Temas-Institucionales-16-setiembre-2023.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103662 - 1INILB - DDUY/INIA/TI/16TI 16

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  09/12/2015
Actualizado :  20/09/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  CUBBAGE, F.; MAC DONAGH, P.; BALMELLI, G.; MORALES OLMOS, V.; BUSSONI, A.; RUBILAR, R.; DE LA TORRE, R.; LORD, R.; HUANG, J.; HOEFLICH, V.A.; MURARA, M.; KANIESKI, B.; HALL, P.; YAO, R.; ADAMS, P.; KOTZE, H.; MONGES, E.; HERNÁNDEZ PÉREZ, C.; WIKLE, J.; ABT, R.; GONZALEZ, R.; CARRERO, O.
Afiliación :  FREDERICK CUBBAGE, Forestry and Environmental Resources, North Carolina State University, USA.; PATRICIO MAC DONAGH, Universidad Nacional de Misiones (UNAM), Eldorado, Misiones, Argentina.; GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VIRGINIA MORALES OLMOS, University of Georgia, Athens, Georgia, USA; ADRIANA BUSSONI, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; RAFAEL RUBILAR, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.; RAFAEL DE LA TORRE, ArborGen, Ridgeville, South Carolina, USA; ROGER LORD, Mason, Bruce, & Girard, Inc., Portland, Oregon, USA.; JIN HUANG, Abt Associates, USA; VITOR AFONSO HOEFLICH, Universidade Federal do Paraná, Paraná, Brasil; MAURO MURARA, Universidade do Contestado, Santa Catarina, Brasil; BRUNO KANIESKI, Universidade do São Paulo, Piracicaba, Brasil; PETER HALL, New Zealand Forest Research Institute Ltd., New Zealand.; RICHARD YAO, New Zealand Forest Research Institute Ltd., New Zealand.; PAUL ADAMS, Forestry Tasmanaia, Australia.; HEYNS KOTZE, Mondi Group, South Africa.; ELIZABETH MONGES, Universidad de Asunción, Asunción, Paraguay.; CARMELO HERNÁNDEZ PÉREZ, Comisión Nacional Forestal, México.; JEFF WIKLE, TerraSource Valuation, Waxhaw, NC. USA.; ROBERT ABT, North Carolina State University, Raleigh, North Carolina, USA; RONALDS GONZALEZ, North Carolina State University, Raleigh, North Carolina, USA.; OMAR CARRERO, North Carolina State University, Raleigh, North Carolina, USA.
Título :  Global timber investments and trends, 2005-2011.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  New Zealand Journal of Forestry Science, 2014, 44(Suppl 1):S7.
DOI :  10.1186/1179-5395-44-S1-S7
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Published: 26 November 2014.
Contenido :  Prior research in 2005 and 2008 estimated planted forest investment returns for a set of countries and included some natural forest species in a few countries. This research has extended those analyses to a larger set of countries and focused on plantation species, for seven years. This research serves as a "benchmarking" exercise that helps identify comparative advantages among countries for timber investment returns, as well as other institutional, forestry, and policy factors that affect investments. Furthermore, it extends the analyses to examine the effects of land prices, environmental regulations, and increased productivity on timber investment returns, as well as comparing timber returns with traditional stock market returns.
Thesagro :  FORESTACIÓN; MADERA; RENTABILIDAD.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5363/1/Balmelli.pdf
http://www.nzjforestryscience.com/content/pdf/1179-5395-44-S1-S7.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101016 - 1PXIAP - DDNew Zealand Journal of Forestry Science/
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional